Menú Cerrar

COLOMBIA ES

Proyecto de Intervención Social y Promoción de la Cultura Colombiana en la Comunidad Valenciana España.

La Federación FEDASCO da inicio al Proyecto de intervención social y promoción de la cultura Colombiana en la Comunidad Valenciana. Este Proyecto ha sido aprobado por Colombia Nos Une dentro de la convocatoria de la presentación de proyectos por asociaciones de colombianos y colombianas en el exterior – Vigencia 2025,

Las actividades a desarrollar en el Proyecto son:

Jornadas de orientación y asesoría para el Derecho a la Vivienda. Se realizarán tres jornadas de información y orientación sobre acceso y programas de vivienda dirigidos al colectivo Colombiano en la Comunidad Valenciana. Las jornadas se realizarán en las ciudades capitales de Alicante, Valencia y Castellón y estarán dirigidas por la Asociación ASPRODER que tiene amplia experiencia en la defensa de la vivienda en la población Migrante.

Taller de Gastronomía Colombiana. Se realizarán cinco talleres de elaboración de productos gastronómicos tradicionales de diferentes zonas de Colombia. Se realizarán acciones formativas en las ciudades de Alicante, Calpe, Mislata, Patraix y Castellón. Las entidades que coordinaran las actividades son: Asociación Villa Colombia, Aesco ONG, Asociación Afrodes, Asociación Colombianos en Calpe, asociación Asobes.

Concurso de cuento corto “¿Cuál es tu cuento con Colombia? Actividad. Actividad de fomento de la creación literaria dirigida a jóvenes colombianos. El objetivo es incentivar la creatividad literaria, fortalecer el vínculo con la cultura colombiana y dar visibilidad a las experiencias migratorias de la comunidad. El concurso estará coordinado por la Asociación Casa Colombia Internacional.

Conmemoración Día Nacional del Colombiano Migrante. Evento conmemorativo que representa un reconocimiento a los Colombianos como embajadores culturales y su contribución en la sociedad de acogida. Esta actividad cultural estará coordinada por la Asociación Món Jove.

Con el desarrollo de estas actividades se prevé beneficiar directamente a aproximadamente 500 connacionales de la comunidad Valenciana.

Casa Colombia

La Federación empieza el año formulando el Proyecto CASA COLOMBIA comunidad Valenciana que reunirá diferentes propuestas de asociaciones, artistas y profesionales. Este proyecto surge como una necesidad identificada y presentada en las mesas del encuentro de Asociaciones de Colombianos de la Comunidad Valenciana realizado en la ciudad de Castellón en el mes de Noviembre de 2024. CASA COLOMBIA es una propuesta de carácter sociocultural e itinerante que recorrerá diferentes lugares de la Comunidad Valenciana y que será presentada al Gobierno Colombiano por medio del Consulado de Colombia y Colombia Nos Une.

Fortalecimiento del Tejido Asociativo Colombiano en la Comunidad Valenciana

La Federación FEDASCO tras algunos años de inactividad, retoma nuevamente el proyecto liderado por representantes de algunas asociaciones de Colombianos que apuestan por la unión de la colectividad, el trabajo en red y el fortalecimiento del movimiento asociativo para el beneficio de los y las Colombianos/as de la Comunidad Valenciana. El Proyecto está liderado por Wilson Rodriguez Martínez, presidente de la Federación y miembro de la Asociación Món Jove que dentro de sus finalidades está el poder abrir la Federación para la participación de un gran número de colectivos, el fortalecimiento de cada asociación y la construcción conjunta de propuestas que ayuden al bienestar de los y las Colombianos residentes en la Comunidad Valenciana.

Proyecto Fomento y Promoción de la Participación Ciudadana del Colectivo Colombiano en la Comunidad Valenciana

encuentro de asociaciones de colombianos en valencia

La Federación FEDASCO desarrolló el Proyecto Fomento y Promoción de la Participación Ciudadana del Colectivo Colombiano en la Comunidad Valenciana apoyado por el Consulado de Colombia en Valencia y Colombia Nos Une.

Este trabajo ha generado un impacto positivo en la colectividad Colombiana, ya que fomentó la participación ciudadana en los procesos que abordan la política integral migratoria PIM y la mesa nacional de la sociedad civil, también ha fortalecido las relaciones de líderes y asociaciones de Colombianos en la Comunidad Valenciana.

Las acciones más relevantes en el desarrollo del proyecto fueron:

Campañas de fomento de la participación ciudadana del Colectivo Colombiano en la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones MNSCM en Alicante, Valencia y Castellón llegando a tres mil personas.

Talleres de formación sobre la Ley 2136 de 2021 y la Resolución2996 de 2024 en las tres Provincias de la Comunidad Valenciana donde se capacitaron 80 personas.

Realización de un encuentro de asociaciones y líderes de la circunscripción realizado con asociaciones de Colombianos de las tres Provincias pertenecientes a la Comunidad Valenciana Alicante, Valencia y Castellón y donde participaron 60 personas pertenecientes a 15 asociaciones de Colombianos.

También se apoyó la pedagogía realizada por diferentes asociaciones sobre la inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil.